Del 19 de abril al 11 de mayo se realizará la Feria Nacional de San Marcos 2025, no obstante, por caer el inicio en Viernes Santo y a fin de evitar molestias a la comunidad católica, el Patronato acordó con el obispo Juan Espinoza Jiménez, que no habrá conteo regresivo.
Los integrantes de la Junta de Gobierno del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, encabezados por José Ángel González Serna “Paquín”, en su calidad del presidente del organismo que se encarga de la planeación y realización de la verbena abrileña, aprobaron por unanimidad la propuesta del periodo en que se llevará a cabo la más grande fiesta local y nacional, así como el área en que se desarrollará la misma.
De esta manera es que ante el Cabildo de Aguascalientes se presentará la intención que para la edición 197 de la Feria Nacional de San Marcos, la fecha de inicio sea el sábado 19 de abril y concluya el 11 de mayo, abarcando el mismo perímetro que se ocupó en la verbena de este 2024, que fue de poco más de 93 hectáreas; en ambos casos el Consejo estará atento a alguna sugerencia de la autoridad municipal.
En esta sesión, González Serna resaltó que para el inicio de la Feria Nacional de San Marcos 2025, en esta ocasión no habrá fiesta de Conteo Regresivo, en atención y respeto al luto que se vive por parte de la comunidad católica de Aguascalientes, que pide respeto en los días de la Semana Mayor.
Ante esto es que por sugerencia de la gobernadora Tere Jiménez, se tuvo una plática con el obispo de la Diócesis, Juan Espinosa, a quien se le garantizó que por parte del Patronato se ha determinado que ningún establecimiento que hubiera rentado espacios específicamente para la temporada de feria y dentro del perímetro, podrá abrir y prestar servicio de entretenimiento el Viernes Santo, pues la verbena iniciará a partir de las 14:00 horas del sábado 19 de abril.
Comentarios
Publicar un comentario