El obispo de la Diócesis de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, llamó a los fieles católicos a otorgar la llamada cooperación diocesana o diezmo a la Iglesia católica, requiriendo proporcionar un día de salario, esto para quienes ganan más de dos salarios mínimos.
![]() |
Juan Espinoza Jiménez |
A través de una circular, monseñor explicó que el diezmo "es una obligación de conciencia y consiste en dar a la Iglesia lo equivalente a un día de salario o de la ganancia promedio de un día al mes, una vez al año". La obligación, dijo, "es para los que ganan más de dos salarios mínimos".
Resaltó que a "los que ganan el salario mínimo, no les obliga el diezmo y como es lógico, menos a subempleados o desempleados, ellos ofrezcan lo que puedan".
A los propietarios de fincas, profesionistas, empresarios, industriales comerciantes, requirió que "ofrezcan un día de renta o utilidad, después de quitar costos y gastos de inversión".
Para los agricultores y campesinos "consiste en un día de utilidad promedio al año, quitados todos los gastos y capital invertidos".
Informó que la entrega del diezmo, se puede hacer directamente en las oficinas del Obispado o con el propio párroco.
Comentarios
Publicar un comentario